lunes, 7 de julio de 2014

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: La oración.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: La oración.



Una oración es la unidad gramatical con verbo conjugado y sentido completo. La oración suele estar constituida por sujeto y predicado.

El sujeto es la palabra o grupo de palabras que forman un sintagma nominal (SN), cuyo núcleo concuerda con el verbo. Cuando no aparece, decimos que es una oración con sujeto elíptico o elidido.

El predicado es la palabra o grupo de ellas que forman un sintagma verbal (SV), cuyo núcleo es el verbo.

Cuando el núcleo verbal es un verbo copulativo (ser, estar, parecer), decimos que el predicado es nominal. El complemento que aparece en los predicados verbales es el atributo.

Cuando el núcleo verbal es un verbo predicativo (todos los demás verbos), decimos que el predicado es verbal. Los complementos que pueden aparecer son el Complemento Directo (CD), el Indirecto (CI), y los Circunstanciales (CC).

Las oraciones impersonales son aquellas que no tienen sujeto.

Dependiendo de la intención del hablante, se distinguen diferentes modalidades oracionales: enunciativas, interrogativas, exclamativas, dubitativas, desiderativas y exhortativas.

  • EJERCICIOS PÁGINAS 216 Y 217:
    • 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.