VOCABULARIO: Palabras derivadas.
•Cuando a un lexema se le añade un morfema derivativo
(prefijo, sufijo), se forma una palabra derivada: casa +
-erío: caserío.
•Los prefijos son morfemas derivativos que se colocan
delante del lexema, y que añaden al lexema significados y matices muy diversos:
de oposición, de inferioridad, de superioridad: antirrobo, subsuelo, supermercado…
•Los sufijos son morfemas derivativos que pueden cambiar la
categoría gramatical de la palabra, y formar adjetivos, sustantivos, verbos o
adverbios a partir de otra clase de palabras.
•Por ejemplo:
•rico (adjetivo) + -eza
(sufijo): riqueza (sustantivo).
•relativo (adjetivo) + -izar
(sufijo): relativizar (verbo).
•pasión (sustantivo) + -al
(sufijo): pasional (adjetivo).
EJERCICIOS PÁGINA 105:
- 1, 2, 3, 4 y 5.
- Amplía: 1.