LA SÍLABA. LA ACENTUACIÓN (I)
·
La sílaba es el sonido o
grupo de sonidos que pronunciamos en un solo golpe de voz. Las sílabas pueden
ser tónicas (la que se pronuncia con más intensidad en cada palabra), o átonas.
·
Según su número de sílabas,
las palabras se clasifican en monosílabas, bisílabas, trisílabas y polisílabas.
·
Dependiendo
del lugar en que se sitúa la sílaba tónica, las palabras se clasifican en:
o
Agudas, cuando la sílaba
tónica es la última. Llevan tilde si acaban en vocal, -n o -s.
o
Llanas, cuando la sílaba
tónica es la penúltima. Llevan tilde si acaban en una consonante que no sea -n
ni -s.
o
Esdrújulas, cuando la sílaba
tónica es la antepenúltima y sobresdrújulas, cuando la sílaba tónica es
anterior a la antepenúltima. Ambas llevan tilde siempre.
EJERCICIOS PÁGINA 27:
1 y 2.
EJERCICIOS PÁGINA 28:
3, 4, 6, 7 y 8.
EJERCICIOS PÁGINA 27:
1 y 2.
EJERCICIOS PÁGINA 28:
3, 4, 6, 7 y 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TÚ COMENTARIO: